Oposiciones auxiliar administrativo sanidad 2022
Posiblemente, te encuentres en búsqueda de una plaza para las oposiciones auxiliar administrativo sanidad 2022, este puesto como empleado público es uno de los más solicitados cada año. Dispone de una gran cantidad de convocatorias y suele abrir muchas plazas para darles la oportunidad a la mayor capacidad de profesionales posible.
Las opciones para pertenecer al área de salud en cada comunidad autónoma son muy variadas, uno de los motivos que las vuelve tan atractiva es la buena remuneración y la seguridad de un empleo estable que ofrece.
Todo sobre las oposiciones auxiliar administrativo sanidad 2022
Para comenzar, estas oposiciones son parte del grupo C2, al aprobarlas podrás aspirar a un empleo como funcionario público de auxiliar administrativo en diputaciones, servicios de salud, universidades, ayuntamientos, en la administración del estado y demás organismos públicos de tu comunidad autónoma.
Las funciones dentro de este empleo serán atender al público, ofrecer información sobre la sección o departamento donde prestes servicios, tramitar los expedientes, registrar y archivar documentos importantes, completar algunos documentos administrativos, entre otros.
Cuando apruebas las oposiciones si tienes un buen rendimiento en tus empleos podrás disfrutar de una estabilidad laboral muy amplia. Igualmente, cada año tienes la posibilidad de ir ascendiendo en tus puestos de trabajo, por ende, disfrutarás de una mejor remuneración.
¿Cuánto gana un auxiliar administrativo de sanidad?
Por el momento no existe un sueldo único para estos funcionarios, todo dependerá de la administración donde encuentres una plaza. Podría darse un aproximado, este se ubica entre 14.000 y 25.000 euros al año.
La variación del mismo dependerá del área en donde te desempeñes, la calidad de tu trabajo, el horario, antigüedad y los estudios adquiridos durante la prestación de servicios. Como puedes notar, es un oficio con buena remuneración.
Pruebas que debes presentar para ser auxiliar administrativo
No es posible establecer un parámetro fijo de lo que serán las pruebas cada año porque suelen cambiarlas para evitar complicaciones con los alumnos, asimismo, las exigencias y características suelen cambiar para ajustarse a las necesidades del momento.

A pesar de eso, existe un tipo de prueba frecuente en todas las convocatorias para auxiliar administrativo, las mismas son:
- Supuesto práctico: consiste en resolver un caso hipotético, debes aplicar la teoría aprendida a la realidad. De esa manera, demostrarás si tienes las capacidades y habilidades necesarias para el trabajo.
- Prueba teórica: comúnmente, es de tipo test, tendrás una cantidad de preguntas cortas que deberás responder en un plazo de tiempo establecido por la institución.
- Prueba informática: esta es la menos común, sin embargo, consiste en evaluar si tienes los conocimientos necesarios para manejar programas básicos como Excel, Word y Access.
- Examen psicotécnico: como lo indica su nombre, es una prueba para conocer tu inteligencia abstracta, verbal, razonamiento y numérica.
Requisitos generales para asistir a la convocatoria
Antes de prepararte para las pruebas es preciso saber si cumples con los requisitos básicos para optar por el puesto de trabajo, de acuerdo a cada comunidad autónoma pueden variar. Sin embargo, casi siempre se solicitan los siguientes:
- Necesitas ser mayor de 16 años.
- Tener un título de educación Secundaria, en su defecto, la equivalencia del mismo.
- Poseer nacionalidad española o formar parte de la Unión Europea.
- No tener impedimentos para prestar servicios en la administración pública.
Habilidades y destrezas necesarias
Como en cualquier oficio es preciso desarrollar ciertas habilidades y destrezas para cumplir con el trabajo de manera eficiente, si deseas ser auxiliar administrativo de sanidad deberías tener ciertas capacidades como:
- La organización: es vital para llevar a cabo todas las tareas como la tramitación de expedientes y archivos evitando perderlos y traspapelarlos.
- Saber comunicarte: tanto para tener una buena relación con el resto de tus compañeros como para ofrecer servicios de calidad a los pacientes. Lo ideal es evitar cualquier malentendido y ofrecer siempre soluciones viables al público.
- Prestar atención a los detalles: eso te permitirá tener resultados óptimos en tu trabajo, también evitará cualquier error al momento de llenar un documento. O guardarlo en el lugar correcto.
- Capacidad para trabar en equipo: no estarás solo en tu puesto de trabajo, generalmente, compartirás oficina con otros trabajadores. El secreto es tener una unión eficiente para resolver inconvenientes en los momentos indicados.