Conoce todo acerca de las oposiciones de Sanidad en España
Las oposiciones de sanidad en España son cada vez más demandadas por la comunidad, si deseas dedicarte al sector de salud deberías ingresar a una de ellas. No obstante, podrás encontrar diferentes especialidades en el área y los requisitos cambiarán de acuerdo a la elegida.
Para tener presente todas las opciones existentes, aquí se mencionarán los tipos de oposiciones de sanidad, el procedimiento para inscribirte, los requisitos y algunos tips para aprobarlas. De ese modo, estarás totalmente preparado para la nueva convocatoria.
Tipos de oposiciones de sanidad en España
Antes de comenzar, es preciso mencionar la existencia de algunas plazas en donde no es necesario tener una titulación sanitaria, tan solo con las oposiciones será suficiente para prestar servicios en el sector de salud. Para saber cuáles aplican debes preguntar durante la inscripción, igualmente, en los requisitos de inscripción podrás observarlo.

En otro sentido, en España existen algunas oposiciones importantes y altamente solicitadas en diferentes ámbitos de trabajo, algunas de ellas son:
- Auxiliares de enfermería.
- Celadores.
- Médicos en diferentes especialidades.
- Enfermeros.
- Farmacéuticos.
- Auxiliares Administrativos.
- Fisioterapeutas.
- Técnicos especialistas.
- Trabajadores sociales.
De la lista anterior, en el caso de los Celadores y Auxiliares Administrativos no es preciso tener una titulación dentro del ámbito sanitario. Al ser las menos conocidas, las plazas son más simples de conseguir.
Beneficios de las oposiciones de sanidad en España
Aunque la preparación y presentación suele ser un poco compleja, al obtener la oposición en algunos de los ámbitos de sanidad tendrás múltiples ventajas, tales como:
- Podrán ofrecerte una excelente estabilidad laboral.
- Gracias a la cantidad de plazas incluidas, tienes la oportunidad de especializarte de acuerdo a tu perfil profesional, obteniendo diferentes titulaciones.
- Te permitirá trabajar para tu comunidad autónoma.
- Algunas de las plazas ofrecen retribuciones y condiciones laborales incluso mejores a las equivalentes en el sector privado.
- Tienen una extensa oferta de plazas gracias a ser uno de los pocos ámbitos donde se encuentra habilitada la tasa de reposición del 100%.
¿Cómo elegir correctamente tu oposición de salud?
Frente a la amplia lista de opciones es normal no saber exactamente cuál elegir, sin embargo, no puedes basar la decisión en la más demandante o llamativa en el momento, deberías considerar ciertos factores como:
Considera tu titulación académica
Lógicamente, debes considerar ante todo la titulación adquirida antes, eso te condicionará las oposiciones que podrás presentar. Igualmente, algunos estudios previos ya te dirigirán hacia oposiciones específicas.
Por ejemplo, si has estudiado enfermería, trabajo social o auxiliar de enfermería lo normal es prepararse en esas mismas oposiciones. En otros casos, como la titulación que te permitirá presentarte para auxiliar administrativo también será buena para ser Celador.
Las condiciones laborales
Antes de prepararte en cualquier oposición deberías evaluar las condiciones laborales a enfrentar, es decir, los turnos que debes cumplir, el tipo de tareas ejecutadas y, claramente, las retribuciones obtenidas.

Por supuesto, aquí no puedes olvidarte de tu vocación profesional, más allá de las retribuciones monetarias debes asegurarte de sentirte cómodo con lo estudiado. Al final no servirá de mucho tener un buen pago y mantenerte en un trabajo poco agradable para ti.
Evalúa la dificultad de la oposición
Aquí debes ser sincero y saber el tiempo y esfuerzo que estás dispuestos a poner en el aprendizaje. Cada oposición tiene un grado de dificultad diferente basándose en el trabajo ejercido posteriormente.
Es decir, no será lo mismo especializarte en algún sector de la medicina a prepararte como celador, ambos tiene grados de complejidad diferentes. Igualmente, influyen tus conocimientos previos y la capacidad de adquirir nuevos conocimientos en el tiempo planteado para la oposición.
¿Todas las oposiciones de sanidad en España son complicadas?
Como fue mencionado antes, cada una tiene diferentes grados de dificultad de acuerdo a las enseñanzas pautadas para ejercer un trabajo eficiente después de obtener la titulación. Sin embargo, el área de la sanidad nunca ha sido la más simple.
Necesitarás prepararte muy bien, tanto mental como físicamente, lo mejor es que evalúes los temarios anteriores de cada oposición, aunque suelen cambiar podrán darte una idea de lo visto durante el aprendizaje.
Finalmente, antes de inscribirte puedes solicitar asesoría con un profesional, en los centros de estudios hay muchas personas dedicadas a orientarte.